Logopedia
La logopedia es una disciplina sanitaria que se ocupa de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y de las funciones orales asociadas. Se ocupa de las alteraciones del lenguaje oral, escrito y gestual, manifestadas a través de diferentes disfunciones, retrasos o dificultades.
Un logopeda trabaja en medios sanitarios, socio-sanitarios y educativos. Presta servicios tanto a población infantil como adulta, sea cual sea el origen de los trastornos de la comunicación.
En el mismo sentido, nos referimos a dificultades y trastornos del lenguaje (o habla) a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, así como las funciones motoras orales, a dificultades en la producción de los sonidos requeridos para hablar o problemas en la calidad de la voz.
Algunas de las áreas de intervención son:
Lenguaje oral
- Retrasos del lenguaje
- Trastorno Específico del lenguaje
- Afasias
Habla
- Trastornos del habla y la articulación (dislalias, disglosias…)
- Trastornos de la fluidez
- Tartamudez temprana y adulta
Voz: Disfonías
- Técnicas de reeducación vocal
Comunicación
- Sistemas de Comunicación Alternativos o Aumentativos de Comunicación (SACC)
- Trastornos de la comunicación verbal y no verbal (pragmáticos o asociados a otras patologías)
- Habilidades sociales
Audición
- Hipoacusias
Terapia Miofuncional:
- Respirador bucal
- Deglución atípica
- Parálisis faciales
Lenguaje Escrito y Dificultades de Aprendizaje:
- Retraso Lector
- Dislexia
- Disgrafía
- Disortografía
- Discalculia
Otras patologías objeto de intervención en lenguaje, comunicación y procesos cognitivos son: Trastornos del desarrollo, Trastornos del Espectro del Autismo, Síndrome de Down, déficit o deterioro cognitivo, TDAH, Alzheimer, Parkinson, Ictus (ACV).